Síntomas de tiroides en mujeres
La tiroides es una glándula encargada de regular el metabolismo. Cuando esta glándula falla, podemos tener diversas complicaciones. Los síntomas de tiroides en mujeres se presentan con mayor frecuencia a partir de los 40 años, y detectados a tiempo pueden ahorrarnos varios problemas.La tiroides en las mujeresProbablemente el problema de tiroides más común en las mujeres sea el hipotiroidismo: se dice que una de cada once mujeres desarrollará está disfunción, aumentando las posibilidades cuanto más mayor sea en edad. Los grupos de riesgo son: mayores de 65 años, mujeres con diabetes tipo I, artritis reumatoide, anemia, bitiligo, menopausa prematura, mujeres con infertilidad o desregulaciones en las menstruaciones, mujeres con elevado colesterol, depresión.
Síntomas de hipotiroidismo (mujeres con una tiroides poco activa)
- Fatiga, agotamiento.
- Dificultad para concentrarse
- Subidas de peso sin explicación (no producidas por un cambio en nuestra dieta o nuestra actividad física)
- Piel seca, áspera, picazón. Cabello seco. Pérdida de cabello
- Sentir frío, principalmente en las extremidades del cuerpo
- Calambres
- Períodos menstruales más largos y cada menos cantidad de días. Infertilidad y abortos involuntarios
- Nerviosismo e irritabilidad.
- Aumento de la transpiración y piel y cabello más finos y sensibles.
- Debilidad, temblores.
- Pérdida de peso inexplicable.
- Se va más veces al baño.
- El corazón está acelerado, suben las pulsaciones y la presión arterial.
- Menos cantidad de flujo menstrual y menstruaciones más espaciadas.
Los problemas de tiroides son más comunes en las mujeres que en los hombres, y también aumentan a determinada edad. Sin embargo, los síntomas iniciales de tiroides en mujeres son confusos, por lo que suele descubrirse de forma tardía que el trastorno existe, de forma que no se consigue tratar la enfermedad en las primeras etapas. Muchas veces, las mujeres son tratadas por un síntoma como problema aislado, sin darse cuenta de que el verdadero problema es la tiroides—por ejemplo, una mujer es tratada por infertilidad cuando en verdad tiene hipotiroidismo—.
También hay otro tipo de trastornos de la tiroides, con síntomas de tiroidesdiferentes, y que son menos comunes: la tiroiditis subaguda -producida por una infección del tracto superior respiratorio-, la tiroiditis postparto —ocurre en aproximadamente el 5-10% de las mujeres—, y la enfermedad tiroidea nodular.
Los problemas de la tiroides se dividen en dos grandes gurpos: las personas que sufren de hipotiroidismo y las que padecen hipertiroidismo.
Se aconseja hacerse controles periódicos cada cinco años a partir de los cuarenta años de edad, y a aquellas mujeres que deseen quedarse embarazadas, para evitar así complicaciones al futuro bebé.
Haga que su tiroides funcione como debería
Hay maneras tradicionales y naturales para el tratamiento de problemas de tiroides. Como siempre, consulte a un médico.
Una forma es con la medicina tradicional. “La mayoría de los médicos tratan hipotiroidismo con medicamentos, ya que es rápido y fácil. Y la terapia con medicamentos es necesaria en muchos casos, al menos por períodos cortos” dice Cohen, advirtiendo que las personas con diabetes y enfermedades del corazón deben tener cuidado al tomar estos medicamentos.
Pero hay otras maneras naturales para preservar – y aumentar – la salud de la tiroides.
Una dieta rica en frutas y verduras es buena, pero hay que tener cuidado: “El consumo a largo plazo de alimentos de soya o comer demasiada avena, suplementos de fibra y alimentos ricos en fibra (como cereales) y las verduras crucíferas (brócoli, coliflor o col de Bruselas) pueden interferir con el metabolismo de la tiroides o absorción correcta” dice Cohen.
El yodo es crítico en la producción de la hormona tiroidea (Cohen dice que suplementa con Iodoral, una combinación de yodo – yoduro). “Manténgase lejos de alimentos hechos con harina blanca ya que el procesamiento crea bromo, una sustancia química tóxica, que compite con y sustituye al yodo.” El hierro también es necesario para la producción de la hormona tiroidea.
Los antioxidantes también parecen ayudar a corregir la tiroides que no funcionan de forma adecuada.” Los médicos pueden utilizar glutatión en el tratamiento de trastornos crónicos de la tiroides. Glutatión es el antioxidante “maestro” – dice el Instituto Nacional de la Tiroides. “Muchos médicos del instituto han visto cambios milagrosos en nuestra población de pacientes como resultado de nuestros protocolos con glutatión. Glutatión es especialmente útil con las enfermedades autoinmunes.”
Por último, muchos expertos recomiendan alimentos de bajo índice glucémico.” Las estrategias para reducir su “carga glucémica” incluyen comer más granos enteros, frijoles, lentejas, nueces, frutas y verduras, eliminando el consumo de alimentos de alto índice glucémico, como las papas, el pan blanco y el arroz instantáneo y la limitación de alimentos azúcarados, como pasteles, dulces y refrescos.”
FUENTE:
http://www.imujer.com/salud/2011/03/31/sintomas-de-tiroides-en-mujeres
No hay comentarios:
Publicar un comentario